Entradas

Ilustración portada novela

Imagen
Hace poco tuve la gran suerte de realizar la ilustración de portada, así como el rediseño de toda la cubierta del fantástico libro de ciencia ficción "La ciudad vertical", para cuya 4ª edición, el autor ha decidido darle un aire nuevo. El libro lo leí hace un par de años y me encantó, y como siempre me suele pasar, leo y visualizo ilustraciones, imagino posibles escenas que dibujaría de tal o cual manera. Con esta novela se acentuó además ese proceso, porque es muy descriptiva y da muchos detalles de entornos, paisajes, personajes, etc. Un día hablando con el autor le dejé caer que si algún día necesitaba rehacer la portada, contara conmigo. Y así ha pasado. Cuando las cosas fluyen, se nota. La idea de la ilustración estaba muy clara desde el principio, así que en pocas horas estaba ya hecha por completo. Quizás me costó un pelín más encontrar la tipografía adecuada, pero en cuanto probé a meterle detallitos como los que simulan un skyline por encima de la fuente ...

Ilustraciones ejercicios fisioterapia

Imagen
He estado varios meses trabajando en unas ilustraciones que acompañan a un método específico de rehabilitación y fisioterpia. Se trataba de hacer dibujos sencillos, con colores planos, sin sombrear, sin distraer con detalles, donde lo importante es que el usuario vea bien cómo hacer el movimiento, cómo empezar y cómo acabar, por eso se acompaña de flechas o de los gráficos que haga falta.   Para ser lo más fiel posible a la realidad y ceñirme bien a la realización del ejercicio, pedí al cliente que me pasara fotos y vídeos haciendo los ejercicios. Basándome en ese material, y en el aspecto del personaje de la chica que diseñé, fuí haciendo bocetos, y luego marcando contorno con líneas duras y coloreando con colores planos, teniendo siempre el máximo cuidado en que todos los dibujos sean iguales, en que no cambie la protagonista, que no cambien su cuerpo ni cambien sus proporciones, etc. Que todos los dibujos, aunque hayan pasado meses entre la realización de unos y de otros, ...

Bocetos de manos basados en Blacksad

Imagen
Un ejercicio que hago a veces, coger un cómic que me guste o me inspire, y hacer bocetos de diferentes dibujos que veo en sus viñetas y de los que aprendo muchísimo. Pueden ser bocetos de manos, ropa, vehículos, figuras, caras, lo que sea, lo importante es aprender de los grandes maestros. En este caso cogí el volumen 1 de Blacksad, del grandísimo dibujante Juanjo Guarnido, y aboceté basándome en las extraordinarias manos que dibuja en sus viñetas. Las humanicé un poco más, ya que él las dibuja sin uñas, parecen guantes de tela muy fina en ocasiones. Posteriormente repasé líneas en Photoshop y más tarde añadí color y probé algunas texturas. Lo pasé bien, vamos ;)

Matte Painting Concept Art

Imagen
Uno de los últimos trabajos que he realizado ha consistido en la realización de varios concept art de ciudades futuristas de ciencia ficción. La técnica era un poco libre, aunque para este tipo de trabajos se suele pedir cierto realismo, y las ilustraciones finales es mejor que quedan más cerca de un matte painting que de unas líneas abocetadas abstractas, así el director de arte se hace una idea más fiel. Realicé varias, aunque con la que más contento estoy es con esta de las ciudades flotantes. La idea de esta ilustración es jugar un poco con la ambigüedad. Mostrar unas ciudades alojadas en unas megaestructuras rocosas, que no se sabe muy bien si son naturales o artificiales, y por tanto creadas por la civilización que habite ese planeta. Cada uno que imagine. Es decir, puede ser que esas rocas se comporten de forma especial, o el planeta tenga una falta total de gravedad que permita ese fenómeno de flotación, y la civilización uqe las habita se ha adaptado a esas condiciones espe...

Pelea, pelea

Imagen
Hace poco diseñé y dibujé una secuencia de una pelea, que consta de varios golpes. Empecé dibujándola a lápiz, sin más objetivo que el de estudiar el movimiento para hacer una página de un cómic, y al final, acabé coloreándola con acuarelas y finalmente cogiendo uno de los golpes, el que más me gustaba, y coloreándolo digitalmente. Éste es el resultado. La secuencia completa es ésta:  Se puede ver además cómo empecé a dar los primeros colores en acuarela. Ésta es la secuencia completa, ojo, en bruto, sin estar contextualizada en el cómic. Luego tiene su chica, sus primeros planos, diálogos, etc: Esta es una comparativa entre el dibujo coloreado con acuarea y el digital:

Estudios en acuarela de vehículos y camiones espaciales

Imagen
Tengo entre manos un proyecto futuro que va a suponer varios retos. El primero de ellos es el más importante, se trata del soporte, ya que no va a ser en digital como habitualmente, sino de manera tradicional, con tinta y acuarela. Bueno, no sé si acuarela, o una mezcla de acuarela con rotuladores y lápices. Tengo que ir probando. El caso es que volver al soporte físico supone un gran reto, sobre todo si llevas como yo, más de 15 años sin tocar un pincel y acostrumbrado al CTRL + Z para deshacer fallos cuando ilustras en Photosop. Obviamente no es imposible, simplemente estoy oxidado, así que lo único que hay que hacer es retomar el asunto e ir soltando la mano poco a poco. El resto, que es ilustrar, lo llevo haciendo hace más de 15 años y me da de comer, así que manos a la obra. Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Empezando por las malas, cualquier fallo se queda o es muy difícil de corregir, con lo que hay que ser mucho más cuidadoso y preciso a la primera, probar en u...

Ilustración para Centro de Fisioterapia

Imagen
El último trabajo que he realizado ha sido una ilustración para un centro de fisioterapia de Madrid especializado en suelo pélvico, para el que ando por cierto haciendo otro proyecto de ilustración muy bonito y largo del que ya hablaré en un futuro, cuando se pueda. De momento esta chica que ilustré sirve como portada para un método propio que tiene el centro, llamado "Método T.A.D. (Transición a la Actividad Deportiva), que tiene bastante buena pinta. El resultado final de la ilustración es éste: Trabajé a gran tamaño (DIN-A3) y a mucha resolución (600ppp), ya que es probable que la ilustración se imprima en algún que otro soporte grande tipo banderolas o roll-up. Con lo que decidí darle muchos detalles si la vemos de cerca. Aquí os dejo algunos "zooms" donde se aprecia.  Como acostumbro a hacer, hice muchos bocetos y estudié primero el tipo de personaje que mejor se ajustara a los gustos del cliente. Probé diferentes tipos d...