Sigo practicando retratos y estudiando el comportamiento de la luz en el rostro humano, en este caso se trata de una niña con una expresión y una mirada al vacío que me atraparon.
Mi último trabajo de ilustración ha sido un poco diferente al habitual. Ha consistido en la realización de unas ilustraciones vectoriales para una campaña de concienciación de reciclaje. Por un lado unos dibujos de basura orgánica (carne, fruta, pescado, huevo y verduras) y basura óptima para echar en el cubi amarillo de envases (botellas plástico, tetra bricks y latas), y por otro el diseño posterior con esos dibujos de dos etiquetas, para hacer pegatinas, carteles, camisetas o lo que quiera hacer el cliente sin importar el tamaño. Ha sido muy entretenido por dos motivos: -Primero por cambiar un poco de estilo y de programa. Está todo hecho con Illustrator, en formato vectorial, para que el cliente pueda ampliarlo cuanto necesite sin perder calidad. -Segundo por el reto de hacer ilustraciones lo más sencillas y representativas posibles. Aplicar el concepto minimalismo en su máxima expresión. Espero que os gusten.
Hace poco la profesora de la clase de mi hijo de 3 años, me pidió que les echara una manilla con un asunto. Están enseñando a los niños todo el tema del cine, los hermanos Lumière y todo eso. Me pidió a ver si podría hacerles unos dibujos para que coloreen. Decidí hacer 5 dibujos de los que yo entiendo son los 4 puestos más representativos dentro de un rodaje: Director, Cámara, Técnico de sonido, Técnico de luces y por supuesto los maestros restauradores: Maquillaje. En una mañana hice unos bocetos rápidos, repasé y depuré líneas y listo. Nada complicado. No soy estricto con cómo son los equipos en la realidad, es todo muy representativo. He trabajado unos cuantos años en el cine y la tv y sé que obviamente los directores no van con esa gorra, o las cámaras de cine por ejemplo, ya no llevan esos rodillos de película, ya que ruedan en digital la mayoría de las veces. Pero bueno, creo que para que se familiaricen con el mundillo y conozcan de modo general esas cuatro profesiones, les vi...
Pues sí, el que más o menos conozca mi trayectoria sabrá que, además de ilustrador, soy diseñador gráfico y compagino ambas facetas. En el terreno del diseño y el grafismo de Apps he trabajado en varias empresas de videojuegos y contenido digital y ahora me he lanzado a la piscina junto a un buen amigo, a diseñar un videojuego propio: ResCUBE . ¿Y qué es ResCUBE? Pues básicamente consiste en un videojuego para móviles ( Android y Apple ) en el que tienes que resolver unos puzles o laberintos de cubos . Más concretamente tienes que llevar ese cubo amarillo hasta su meta amarilla. Para ello pues tienes que apartar o utilizar los cubos gris clarito que ves en pantalla, utilizar ascensores (los que tienen flechas y borde amarillo en su cara superior) y todo ello desplazándote por el camino de baldosas que se te ofrece. Por supuesto el juego tiene muchas más sorpresas guardadas, pero prefiero que las descubráis si os animáis a probar el juego . El juego tiene 100 niveles ...
Que bueno es... ;O)
ResponderEliminar